top of page

El FĂștbol de salon y el MicrofĂștbol; que los diferencia?

En Colombia el fĂștbol de salĂłn, futsal o fĂștbol sala no difieren mucho del microfĂștbol. EstĂĄn tan unidos que a veces no se puede observar la diferencia; tienden a confundirse como si el fĂștbol de salĂłn y el microfĂștbol fuesen lo mismo; Pero no lo son. En Colombia puede considerarse al microfĂștbol como un deporte mĂĄs antiguo que el fĂștbol de salĂłn, aunque en 1974 cuando se creĂł la FederaciĂłn Colombiana de FĂștbol de SalĂłn (FecolfutsalĂłn) casi que se unificaron los dos tĂ©rminos (si hablamo del deporte en sĂ­,) sin embargo, hay algunas diferencias entre el uno y el otro.



El microfĂștbol o futebol de rua como se le conoce en Brasil es un tipo de fĂștbol callejero, que se juega en las canchas de los barrios populares de donde han salido tantas estrellas del balĂłn. Por lo general el FĂștbol de SalĂłn se juega de manera profesional en canchas cubiertas con superficies lisas muy parecidas a las del baloncesto con unas medias especĂ­ficas de 40 metros de largo por 20 de ancho. El microfĂștbol sin embargo se juega en canchas que usualmente son de pavimento u de otro tipo se superficie, en algunos casos sintĂ©tica; las canchas sin embargo no tienen una medida especĂ­fica y varĂ­an dependiendo el ĂĄrea de construcciĂłn, aparte de esto las diferencias son pocas.



En Colombia por ejemplo la prĂĄctica del microfĂștbol estĂĄ a cargo de la AsociaciĂłn Mundial de FĂștsal o AMF por sus siglas mientras que globalmente la FIFA estĂĄ a la cabeza del fĂștbol sala y de su reglamento. En cuanto al tiempo, hay una pequeña diferencia entre el microfĂștbol y el fĂștbol de salĂłn; en ambos se maneja el mismo tiempo de juego (2 tiempos de 20 minutos), sin embargo, en el microfĂștbol los jugadores tienen un tiempo de descanso de 10 minutos, mientras que en el fĂștsal es de 15 minutos de acuerdo al reglamento. En cuanto al saque tambiĂ©n hay una pequeña diferencia; mientras que en el microfĂștbol el saque lateral y de esquina se realiza con la mano, en el fĂștbol de salĂłn se realiza con los pies en ambas ocasiones.


Por lo demĂĄs, las Ășnicas diferencias son en lo respectivo a los movimientos del arquero. En el microfĂștbol contrario al futbol de salĂłn, el balĂłn no puede superar la mitad de la cancha en el saque de arquero. Respecto al ĂĄrea de juego, el arquero tampoco puede superar la mitad de la cancha, lo que sĂ­ se permite en el fĂștbol de salĂłn en el cual el arquero puede disponer de toda la cancha como jugador mientras ruede la pelota.



TĂ©cnicamente esas son las diferencias en cuanto a las canchas y tipo de juego, sin embargo, las otras diferencias suelen ser respecto al balĂłn y la zapatilla, aunque este es un toque personal. Por ejemplo, el balĂłn que se utiliza profesionalmente en fĂștbol de salĂłn tiene unas medidas de 62-64, con un peso de 400-440 gramos, por otro lado, en el microfĂștbol se puede jugar con un balĂłn 3.5 o 60-62 asĂ­ como con uno de fĂștbol sala. El tipo de suela en el zapato, aunque es una decisiĂłn personal tiende a ser muy similar de acuerdo al tipo de disciplina, por lo general aquellos que juegan microfĂștbol en terrenos pavimentados prefieren una suela de goma por la duraciĂłn y la fricciĂłn que genera, pero eso va de acuerdo a las preferencias de cada jugador.


PodrĂĄs conocer mucho mĂĄs del balĂłn, del tipo de media y de este deporte en nuestro blog Bolton Colombia, especialistas en balones, medias y zapatillas.

 
 
 
bottom of page